HtmlToText
saltar al contenido contabilidad básica ejercicios balance de situación amortización contable compras y ventas nóminas ¡más cosas! blog cursos de contabilidad libros de contabilidad conceptos de contabilidad los asientos contables contabilidad doméstica el debe y el haber exámenes resueltos programas de contabilidad pasivo corriente y pasivo no corriente contabilidad básica en este sitio web, vamos a tratar temas de contabilidad básica . desde definiciones de términos contables, pasando por ejemplos prácticos, hasta la explicación de las cuentas y los asientos contables. navega por nuestras categorías para encontrar cualquier temática contable, desde contabilidad básica hasta temáticas más avanzadas. y si no encuentras lo que estás buscando, deja un comentario e intentaré ayudarte. aprender contabilidad básica. por tanto, la contabilidad es una especie de resumen elaborado por la propia empresa, individuo o por una consultoría, dónde se apuntan y ordenan todas las operaciones de una persona o empresa, que se hayan generado durante un año. sin una buena contabilidad, las empresas no serían capaces de decidir de manera correcta sus inversiones ni de llevar un control sobre sus deudas, y para ello, tenemos que empezar con casos prácticos de contabilidad básica. definición de contabilidad y contabilidad básica según la wikipedia “la contabilidad es la técnica que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio, situación económica y financiera de una empresa u organización con el fin de facilitar la toma de decisiones en el seno de la misma y el control externo, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes interesadas.” podemos concluir por tanto, que la contabilidad es la ciencia que aporta información acerca de hechos sociales, económicos o financieros que haya llevado a cabo una empresa u organización. el aporte de dicha información se hace mediante técnicas que permiten llevar el registro, clasificación y presentación pertinente. blog de contabilidad para principiantes (y no tan principiantes) los siguientes artículos pueden resultarte de interés, y recuerda que si no encuentras lo que estás buscando, también puedes navegar por nuestro blog o nuestro menú. cuentas de activo y sus códigos si necesitas clarificación sobre qué es un activo en una empresa, puedes leer más examen de contabilidad básica sobre existencias una empresa cualquier elabora un producto al que llamaremos p. dicho producto, leer más ejercicios de amortización contable con solución gratis hoy en contabilidadbásica os traemos una colección de ejercicios de amortización contable resueltos. busca leer más contabilizar el renting explico cómo contabilizar el renting vamos a ver detalladamente qué dice la leer más inmovilizado material hoy en contabilidad básica vamos a hablar del inmovilizado. en primer lugar, leer más libro diario y libro mayor según la legislación española, el libro diario ha de llevarse de forma leer más descuento de efectos comerciales el descuento de efecto que también es llamado descuento comercia se utiliza leer más que es un error contable (con ejercicio) ¿qué se entiende por un error contable? las omisiones o inexactitudes en leer más cambios de criterio contable con este caso vamos a aprender como registrar correctamente un cambio de leer más el pasivo corriente y no corriente si te interesa saber qué es el pasivo corriente y no corriente, entra y descúbrelo con ejemplos prácticos aquí contabilidad para principiantes, ¡no torpes! en contabilidadbasica somos conscientes de lo frustrante que puede ser al principio aprender contabilidad y es por ello que muchas personas que están aprendiendo contabilidad pueden llegar a sentirse torpes o tontas. ¡olvida esa idea! no hay un tipo de contabilidad para torpes, pero si que se puede empezar con la contabilidad para principiantes , y apoyándote en los siguientes artículos podrás empezar a entender cómo contabilizar de forma fácil. contabilidad para torpes, primeros pasos lo primero es que nadie es torpe cuando nos referimos a aprender una materia. solo necesitamos la forma de estudiar que más se adapte a nuestra forma de ser y los mejores recursos de contabilidad, adaptados a nuestro nivel, para poder así sacar lo mejor de nosotros mismos. además de los artículos que hemos mencionado, echa un vistazo también a estos cuatro puntos con los que empezar a aprender contabilidad con buen pie. ¿para qué sirve la contabilidad? la contabilidad sirve para saber como va una empresa. su objetivo principal es que de un vistazo podamos ver el estado financiero de la empresa y cuales son sus expectactivas de futuro. la contabilidad reflejará por tanto, la situación económica de la empresa. podremos saber si la empresa está ganando o perdiendo dinero (consultando su cuenta de pérdidas y ganancias ). también podremos saber en qué tiene invertido el dinero la empresa y si esas inversiones son a corto o a largo plazo. de igual forma podrás ver si la empresa tiene deudas, con quién y por qué importe. entre otras muchas cosas, también podríamos saber en qué estado esta la liquidación del iva o las amortizaciones de los distintos activos de la empresa. por qué es importante la contabilidad básica. básicamente, porque igual que con todo, necesitamos tener un control acerca de nuestros ingresos y de lo que gastamos. sabiendo esto podemos planificar el futuro con cierto grado de seguridad, ya seamos una persona física o jurídica. en el supuesto de que no tengamos por lo menos una contabilidad básica familiar (por ejemplo) podemos quedarnos sin dinero para hacer la compra faltando una semana para que volvamos a cobrar la nómina, o no sabríamos cuánto nos queda por pagar de las letras del coche o del televisor. si extrapolamos esto a las cuentas de una empresa, podemos empezar a entender la importancia de tener una buena contabilidad que arroje luz a la situación real de la empresa. evidentemente, esto puede resultar sencillo para una familia al ser todo contabilidad básica (para una familia normal al menos), aunque evidentemente, depende de la cantidad de operaciones que la familia esté llevando a cabo. pero en el caso de una empresa, esto puede resultar mucho más complicado que llevar una contabilidad básica familiar. a mayor tamaño de la empresa (y según el tipo que sean) mayor dinero moverán diariamente, mayores ventas, y en general, mayores operaciones realizarán diariamente, y todo esto tiene que ser apuntado de manera correcta y ordenada, para que sirva en la toma de decisiones. objetivamente, la contabilidad es una de las partes más importantes de cualquier empresa, sino la que más. gracias a la contabilidad podemos conocer la situación real de la empresa, y también podemos saber como va a evolucionar dicha situación durante el año (con cierto grado de seguridad) la contabilidad va más allá del simple hecho de anotar hechos en unos libros que han de ser presentados a los distintos organismos legales que los requieran. en algunos momentos, la contabilidad puede ser vista como un gasto innecesario (sobretodo por pequeñas empresas), ya que en un primer momento, la empresa no ve más allá de los ingresos y los gastos , descuidando otros hechos económicos que pueden afectar a la empresa. la realidad es que, llevar una contabilidad correcta, va a permitir el correcto desarrollo de la empresa, y también le va a permitir acometer inversiones reales, conocer realmente el dinero que tienen en efectivo, y todo aquello que tienen que pagar (cuándo y cuánto) y lo que tienen que cobrar. la contabilidad nos permite de esta forma conocer nuestra empresa mejor de lo que la conocemos nosotros mismos, ayudando al empresario a tomar decisiones bien estructuradas y con una base real en lo que economicamente se refiere. partes de la cuenta contable la cuenta. en la cuenta se apunta de forma comprensible, bien ordenada y clara cualquier aumento o disminución de un activo o pasivo de la empres